[ Jueves 27 de Noviembre ]
CONSULTA DE LAS PRESENTACIONES
Se pueden consultar las presentaciones y archivos de audio de aquellas sesiones en las que se ha dado autorización por el ponente haciendo clic sobre el título de la sesión y haciendo clic sobre el icono
para escuchar la ponencia.
Se pueden consultar las presentaciones y archivos de audio de aquellas sesiones en las que se ha dado autorización por el ponente haciendo clic sobre el título de la sesión y haciendo clic sobre el icono

JUEVES 27 DE NOVIEMBRE
08:30 – 10:30 | COMUNICACIONES ORALES
Sala Auditorio
CO-11 a CO-20
Moderadores:
José López Aldeguer y Rosario Palacios CO-11 First-line RAL + DRV/r is non-inferior to TDF/FTC + DRV/r: the NEAT001/ANRS143 randomised trial CO-12 Dolutegravir + abacavir/lamivudina es estadísticamente superior a tenofovir/emtricitabina/efavirenz como tratamiento de inicio de la infección por VIH: resultados a 96 semanas CO-13 Non-inferiority of Dual-Therapy (DT) with Lopinavir/ritonavir (LPV/r) plus Lamivudine (3TC) vs. Triple-Therapy (TT) with LPV/r plus Two Nucleos(t)ides (NRTIs) for Maintenance of HIV Viral Suppression: 48-Week Results of OLE Study. CO-14 Switching to dual therapy (atazanavir/ritonavir+lamivudine) vs. standard triple therapy (atazanavir/ritonavir+two nucleos(t)ides) is safe and effective in patients on virologically stable antiretroviral therapy: 48-week primary endpoint results from a randomized clinical trial (SALT study) CO-15 Simplification of a Ritonavir-Boosted PI with Truvada to Stribild Maintains HIV Suppression and is Well-Tolerated CO-16 Tratamiento con sofosbuvir más ribavirina oral de la infección del VHC (genotipos 1-4) en pacientes coinfectados por VIH (Estudio PHOTON-2) CO-17 Mantenimiento de la eficacia virológica y disminución en los niveles de biomarcadores inflamatorios tras cambio a una biterapia libre de análogos en pacientes con carga viral suprimida. CO-18 Outcome of 215 HCV/HIV-Coinfected Liver Transplant Recipients: A Prospective Multicenter Study CO-19 RESERVORIO VIRAL EN PACIENTES PEDIÁTRICOS INFECTADOS POR EL VIH-1: EFECTO DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL PRECOZ Y DE LA INTERRUPCIÓN DE TRATAMIENTO CO-20 Utilidad y Validación de un sencillo Cuestionario de Prácticas de Riesgo y Condiciones Clínicas asociadas a la infección por VIH. |
10:30 – 11:00 |
Pausa café. Sala Restaurante Principal
Defensa a pie de póster. Códigos de presentación PARES |
11:00 – 12:15 |
Sala Auditorio
Moderadores:
Manel Crespo y Eva Poveda
|
12:15 - 13:15 |
Sala Auditorio
Moderador:
Juan GonzálezEn el momento actual, el tratamiento de la infección por el VHC genotipo 1 lo más adecuado es: ¿terapia individualizada con interferón/rivabirina con DAA actuales o uso de combinaciones libre de interferón? Juan Antonio Pineda vs Josep Mallolas Sesión con votación interactiva |
13:15-13:45 | PREGUNTA AL EXPERTO 2 Sala Auditorio Prevención, Manejo y cribado VPH. José Hernández-Quero pregunta a Pompeyo Viciana |
12:15 – 13:45 |
MESA REDONDA 2
Sala Conferencias 1.1
Moderadores:
José Alcamí y Cecilia Cabrera INMUNIDAD INNATA. RESPUESTA Y EVASION FRENTE A INTERFERÓN CLASE I.
|
13:45 – 15:00 |
Almuerzo. Sala Restaurante Principal
|
15:00 – 16:45 | SESIONES PARALELAS DE POSTERS DISCUTIDOS Sala Conferencias 1.1
PO-25 a PO-30
Moderadora:
Dolores Merino PO-25 Serum Levels of Soluble Cellular Adhesion Molecules and Outcomes in HIV/HCV Coinfected Patients PO-26 Effects of Bacterial DNA Translocation on Liver Disease Progression Among HIV-Infected Patients With Chronic Hepatitis C PO-27 Asociación entre polimorfismos de IL7RA y fibrosis hepática severa en pacientes coinfectados por VIH/VHC PO-28 Historia natural de la cirrosis hepática en pacientes coinfectados por VIH/VHC en la era TAR tras 8 años de seguimiento PO-29 Once-daily SIMEPREVIR (TMC435) with PEGINTERFERON/RIBAVIRIN in TREATMENT-NAÏVE or TREATMENT-EXPERIENCED CHRONIC HCV GENOTYPE 4-INFECTED PATIENTS: SVR12 results of phase III trial PO-30 Variantes Asociadas a Resistencia en la Proteasa del Virus de la Hepatitis C en genotipos 1a. Prevalencia del polimorifismo Q80K. PO-31 a PO-36
Moderadora:
Carmen de Mendoza
PO-31 Resistance Analyses of the Elvitegravir/Cobicistat/Emtricitabine/Tenofovir DF Switch Studies PO-32 Una mutación de un solo residuo en el bucle V3 del VIH-1 asociada con resistencia a Maraviroc aumenta la capacidad replicativa a pesar de disminuir la afinidad de unión a CCR5. PO-33 Evolución de parámetros clínicos, inmunológicos y virológicos en niños y adolescentes de la Cohorte de Madrid perinatalmente infectados con cepas del VIH-1 resistentes a tres familias de fármacos PO-34 Diagnóstico confirmatorio rápido de la infección por VIH-1 a partir de dos gotas de sangre seca con el nuevo test GeeniusTM HIV1/2 (Bio-Rad) PO-35 Vigilancia Epidemiológica de Transmisión de Resistencias en la Integrasa PO-36 Prevalencia de mutaciones primarias a antiretrovirales en los nuevos diagnósticos de VIH en Andalucía. Sala Auditorio
PO-37 a PO-42
Moderadora:
Mª José Galindo
PO-37 Cambios en el perfil lipídico de pacientes con infección por el VIH que cambian su pauta de tratamiento antirretroviral a FTC/RPV/TDF (Eviplera®). Análisis de eficacia y seguridad. Estudio GeSida 8114 PO-38 La infección por VIH se asocia a una pérdida de la calidad del hueso independientemente de la densidad mineral ósea PO-39 Las displasias cervicales como marcador de sospecha de otras enfermedades de transmisión sexual. PO-40 Valor diagnóstico de diferentes estrategias de cribado de la displasia anal de alto grado en varones homosexuales con infección por VIH PO-41 Factores predictores de mortalidad por neumonía por Pneumocystis jiroveci en pacientes con infección por VIH. PO-42 Infección por Chlamydia trachomatis L2, en muestras procedentes de recto, uretra y cervix. PO-43 a PO-48
Moderador:
David Moreno
PO-43 Diagnóstico precoz de la infección por VIH en niños expuestos mediante 4 ensayos virológicos comerciales utilizando sangre seca PO-44 Evolución de parámetros clínicos, inmunológicos y virológicos en madres infectadas perinatalmente por VIH-1 en la Comunidad de Madrid PO-45 Inmunoactivación y translocación bacteriana en niños con infección por VIH en tratamiento con terapia antirretroviral combinada o monoterapia con inhibidores de la proteasa potenciado con ritonavir PO-46 Experiencia de un programa de adherencia al TAR en una cohorte de pacientes gestantes con infección por VIH-1 PO-47 Nuevas infecciones de VIH en pediatría: fallos de prevención de la transmisión vertical de VIH en España en el periodo 2004-2013 PO-48 Evolución y factores determinantes de la transición a las unidades de adultos de los pacientes infectados por el VIH por transmisión vertical: Proyecto FARO. |
16:45 – 17:15 |
Pausa café. Sala Restaurante Principal
|
17:15 – 17:30 | Comunicación del Presidente de GESIDA a los socios
Sala Auditorio
|
17:30 – 19:00 |
CONFERENCIAS ESPECIALES
Sala Auditorio
Moderadores:
Concepción Amador y María Jesús TéllezGILEAD
Optimización del tratamiento en el paciente virológicamente suprimido. Edwin de Jesús |